8 nov 2015

Mes Aniversario de Simón Rodríguez


Resultado de imagen para logo ministerio publico venezuelaECOAGENDA DE EVENTOS PARA TODO PÚBLICO  
                                   1a. SEMANA  DE NOVIEMBRE DEL 2015




Un gran saludo afectuoso a todos ustedes, a sus grupos de trabajo y a sus distinguidos familiares, en nombre del equipo que conforma la familia de la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público.

SE REITERA LA INVITACIÓN A CO-PARTICIPAR AL FUTURO ECOEVENTO DEL MP DE ACCESO MASIVO QUE SE ENCUENTRA EN ETAPA DE PREPARACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN, DEL INN Y DE LA VIRGEN DE LA CHINITA   (INDIQUENOS SI NECESITA QUE LE ENVIEMOS UNA INVITACIÓN COMO PÚBLICO VISITANTE O COMO EXPOSITOR O RECREADOR):


De igual modo, le manifestamos en cuanto ocupa a esta interacción que el venidero18 de noviembre de 2015, tendremos con el Museo de Ciencias nuestro tradicional  expocircuito educativo por la ALIMENTACIÓN Y EL AMBIENTE SANO, que desde hace años venimos llevando a cabo conjuntamente, esperando en este año 2015, seguir contando con la presencia de ustedes en en el mismo (los afiches se le enviarán en su momento), que estará referido a:

El 18 de noviembre de 2015, celebraremos el DÍA NACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN, DEL INN Y DE LA VIRGEN DE LA CHIQUINQUIRÁ (INICIO DE LA TEMPORADA DE PARRANDAS NAVIDEÑAS) con este eco-evento gratuito en la modalidad de EXPOCIRCUITO EDUCATIVO (feria escolar), se ofrece un conjunto de actividades cognitivas, demostrativas, físicas, degustativas, experimentativas, así como recreativas, por parte de instituciones públicas y otras agrupaciones humanas del Poder Popular.

Acceso, horarios y locación: Estos eventos son abiertos y gratuitos para todo público, a partir de las 9 hasta las 11:30 a.m., tendrán como locación los jardines y espacios abiertos del Museo de Ciencias / Eje del Buen Vivir, así como el Edificio Expositivo de ese Museo, que se encuentran ubicado entre el ala izquierda de la UNEARTES y el lado derecho de la Plaza de Los Museos, sector Bellas Artes, al lado derecho antes de la entrada principal del Parque Los Caobos, entre parroquias San Agustín, La Candelaria y El Recreo, municipio Libertador, Caracas. A una cuadra de la estación Bellas Artes del Metro de Caracas


Quid del evento: Allí se ofrecerán el conjunto de actividades señaladas sobre la alimentación o bien degustación de ésta, la agrobiodiversidad, la vinculación del ambiente y la salud con la alimentación y los desechos y residuos provenientes de los procesos alimenticios, la agricultura y la tierra venezolana, la ecología-desarrollo-alimentación, historiografía de la dieta del venezolano, La Virgen de La Chinita, el ecoturismo y la gastronomía, producción de alimentos, el trompo de la alimentación y la buena nutrición, el veganismo, el comercio alimentario, actividad física y alimentación, carreras y otras oportunidades de estudio en materia vinculada a la alimentación, etc., que serán acometidas por parte de instituciones públicas, privadas y otras agrupaciones humanas del Poder Popular para compartir y participar, en honra de las efemérides, a los fines de trabajar en gestión ambiental compartida y en igualdad de condiciones.


Interesados en co-participar como expositor: Los que quieran participar en calidad de expositores con un puesto o impartiendo alguna actividad recreativa o de difusión, o bien trayendo alguna persona personificada con el vestuario de la mascota representiva de su Institución, favor mandar antes del 10 de noviembresu logotipo (su logo aparecerá en el afiche), dirección de correo y teléfonos para hacer la interacción a tal fin. Se facilitarán las mesas y sillas o sí usted dispone de su propio stand puede traerlo (hay electricidad, traiga sus cables de extensión eléctrica para que acceda a la misma), no se dispone de mantelería, ni de toldos, pero si llega antes de las 9am va conseguir puesto en las áreas techadas y/o en las que están debajo de las copas de los árboles. Las actividades que ofrecen los expositores también han de ser gratuitas, por cuanto es una expoferia educativa.

Público previsto para ambos eventosestudiantes de educación inicial, básica, media y diversificada de distintos planteles capitalinos y del estado Miranda, representantes y docentes, adultos mayores de los clubes de abuelos, transeúntes del parque Los Caobos, personal de las organizaciones y entes expositores, así como funcionarios de esta Dirección y el Parrandón del Ministerio Público y otro parrandón a confirmar (para el del 18 de noviembre), etc.

Se reitera que tiene hasta el el 10 de noviembre de 2015, en horario de oficina para mandar su logo. Si desea, o bien necesita, la formalidad de la invitación por email, remitannos de inmediato su dirección de correos y números de teléfonos de contacto para confirmar su recepción.

Exhorto a los planteles que disfrutarán de estos eventos:  Primero, en caso de venir los docentes, se sugiere que mejor vengan acompañados de sus estudiantes, habida cuenta que el público priorizado de esta hermosa expoferia educativa son los niños, niñas y adolescentes.
IIgualmente, agradecemos incorporen esta feria en su calendario y tomen las debidas previsiones usuales para traer sus estudiantes, este evento está informado a las autoridades educativas nacionales, distritales y municipales en el Distrito Capital y nacionales del estado Miranda. De igual modo se sugiere que, luego de la feria pudieran hacer un picnic con insumos que ustedes traigan en el Parque Los Caobos, o bien actividades deportivas/recreativas con sus docentes de deportes y cultura, e incluso turísticas, para que conozcan el Museo al Aire Libre que constituye el Parque Los Caobos y al Elefante Dorado, o bien, se diviertan en el parquecito de diversiones. La presencia de su grupo, sí es su gusto, podemos informarla de manera expresa a la Coordinación del Parque Los Caobos de FUNDAPATRIMONIO, que también está haciendo parte co-organizadora y expositora en este evento.
*********************************************************************************************************************************************************************************************************
Les formulamos la siguiente INVITACIÓN:


Primero:En el "Día Mundial de UNESCO" estaremos, en la legendaria Escuela Técnica de Artes Visuales "Cristóbal Rojas", conjuntamente con la coordinación de Misión Arbol del Distrito Capital y con la Gerencia de Gestión Ambiental de SupraCaracas, impartiendo a tres (3) voces, a partir de las 9 am, el conversatorio comunitario:
"Un nuevo hábitat en la reinaugurada ETAV Cristóbal Rojas"
Está invitado todo aquel que ame este glorioso vientre de las artes o que de algún modo se relacione con la misma en lo geográfico, administrativo, vecinal, etc.Entrada libre
Locación: Sede de la ETAV Cristóbal Rojas, Avenida Este 6, Esquina Ño Pastor, frente sur de la plaza Parque Carabobo, entre parroquias Candelaria y San Agustín.
Municipio Libertador, Distrito Capital, Caracas, Venezuela.
Esta emblemática escuela, donde se formaron maestros del arte contemporáneo venezolano, entre los que destaca Mateo Manaure, Armando Reverón y Carlos Cruz Diez, tiene ahora la capacidad para recibir a 1.330 estudiantes, cifra superior a la matrícula que actualmente tiene de 198 alumnos. Antes de la rehabilitación, la escuela tenía disponibles solo ocho aulas; ahora están abiertos dieciseis salones que servirán de espacio para el estudio de la fotografía, el dibujo, la escultura y la pintura. Asimismo, la escuela iniciará actividades de agroecología y de otras ramas del ambientalismo y el trabajo de campo. Así que insurgirá un hermoso camino en que la vida natural y el arte se darán la mano, para lo que se requiere el apoyo y las manos de todos.

También hay que decirlo en la planta física, ahora, se podrán ir incorporando nuevos estudiantes para el desarrollo del aprendizaje de las diversas formas del arte como lo son la pintura, la escultura, el cinetismo, la serigrafía, entre otros.
Con la rehabilitación de esta escuela de las artes, se potencia la capacidad creativa y de formación para las artes en Caracas y Venezuela y está llamada a ser el principal laboratorio creativo cultural de Venezuela. Pero, requiere del concurso de todos profundizar las mejores, mantenerla y hacer cada día mas hermosa y plena de maravillosas energías a este templo de las líneas, el color, la luz y las formas.

Asista e incorporese en el cuido de esta escuela del alma para lo grande y lo hermoso.
Segundo:Les antelamos que por el Mes Internacional de la Ciencia y la Paz, nos ha invitado la Dirección General de Ceremonial y Acervo Histórico para la mañana del miércoles 11 de noviembre de 2015 para participar en un interesante coloquio "Bolívar y Miranda, dos héroes de la Patria y dos satélites con su epónimo", a lo cual también se le agregará el item de reflexión ambiental de la denominada "basura interestelar" que está dejando el ser humano allende La Tierra.

Tercero:También les antelamos y les damos la buena noticia que sus solicitudes han sido oídas y ahora en formato de taller acompañados de una importante batería de material multimedia, impartiremos:
"Nuevos 17 objetivos de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2015-2030, frente a los 8 Objetivos del Milenio aprobados en el año 2000 / Participación del Papa Francisco en el70º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York SEPT2015, en la sesión aprobatoria de dichos nobeles objetivos."
Ya pueden separar su cupo (es gratuito) comunicándose con la Oficina de Atención Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, por el teléfono 0212-2014917.
El taller se impartirá el 24 de noviembre de 2015, a las 8:30am. en la sede principal de ese Ministerio en la avenida Francisco de Miranda, Chacao.
Es obligatorio estar inscrito previamente para participar. SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA.

Aprovechamos también para invitarles a que se sume a
La campaña de recolección de libros (se anexa flyer para su divulgación)
Para constituir la librera comunal del Barrio La Ceiba
(Altos de Lídice, parroquia Sucre, Catia, Caracas)
Construyendo bibliotecas
En el marco del Proyecto
“CORREDOR ECOTURISTICO PARA EL ACCESO OESTE
AL PARQUE NACIONAL WARAIRA REPANO
Se colectarán los libros hasta el
09-11-2015
Lugar de acopio en días y horario de oficina:
Centro de Documentación y Divulgación Ambiental (CEDIAMB),
ubicado en la Plaza Caracas de las Torres del Centro Simón Bolívar,
Local 23, Reurbanización El Silencio, parroquia Santa Teresa, municipio Libertador, Caracas.

Son urgentes los textos de literatura infantil






APOYANDO A LOS NUESTROS ALIADOS

Sé parte del voluntariado de la Misión Árbol

Las personas interesadas deben ingresar a la páginawww.misionarbol.gob.ve y llenar el formulario.



_________ 0 __________


EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL ECOSOCIALISMO Y AGUAS y EL FONACIT LES INVITAN A PARTICIPAR en la Encuesta Nacional "Diagnóstico sobre el manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos(RAEE) en Venezuela

El Proyecto de Diagnóstico sobre el Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Venezuela les solicita su amable colaboración en el llenado del formulario al cual accederá haciendo click en el VINCULO WEB COLOR AZUL que está recibiendo, destinado a la obtención de datos estadísticos relativos al manejo y disposición los aparatos eléctricos y electrónicos en los hogares a nivel nacional.  
LA ENCUESTA ES COMPLETAMENTE ANÓNIMA.

Gracias de antemano por su tiempo.
NOTA IMPORTANTE: En caso de no poder abrir el enlace indicado, por favor inténtelo desde su casa u otro acceso, pues algunos servidores de sedes gubernamentales u oficinas privadas poseen bloqueos para este tipo de formularios. Esta encuesta puede ser reenviada a 5 o más personas de sus contactos que vivan en el territorio nacional (sin distinción de ubicación geográfica)
Los residuos eléctricos y electrónicos (conocidos como RAEE, E-WASTE, WEEE) constituyen actualmente residuos especiales que conforman un importante porcentaje de los desperdicios domiciliarios o institucionales, los cuales en virtud de los avances tecnológicos propenden a su aumento, requiriéndose, por sus características, un análisis especial para su gestión, en virtud de su potencial peligrosidad por su indebida gestión.
Muy agradecidos por su colaboración.
Dirección de Residuos del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas





Nota: Actividad totalmente GRATUITA.

                                                      
         ¡¡¡¡¡¡¡EL ESEQUIBO ES NUESTRO!!!!!!!!

**********************************************************************************************************************************
Por último, de similar modo les expresamos que queremos seguir contando con su apoyo, interacción, compañía, difusión e intercambio, tanto para compartir y participar en las actividades ambientalistas que ustedes tengan previstas y manifiesten su intención que esté presente el Ministerio Público, así como en nuestras actividades propias, al igual que en las mancomunadas que solemos realizar.

De igual manera, queremos expresarles que la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público prosigue con sus:
1)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: AGUA=VIDA
2)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: MANEJO INTEGRAL DE BOMBILLOS AHORRADORES DE ENERGÍA. TRAE TUS BOMBILLOS AHORRADORES GASTADOS
¡¡¡¡¡¡NO LOS TIRES A LA BASURA!!!!!!
3)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: PREVENCIÓN CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE FAUNA SILVESTRE
4)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
5)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: MANEJO INTEGRAL DE PILAS Y BATERÍAS GASTADAS
6) REIMPULSO DE LA CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PREVENTIVA: SOBRE “EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO” "EL MINISTERIO PÚBLICO, AHORRO DE ENERGÍA Y SIEMBRA DE CONCIENCIA"
7)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES DE PARQUES NACIONALES "ALTO AL FUEGO".
8) CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: CUIDO Y PROTECCIÓN DE PARQUES, MONUMENTOS NATURALES Y SITIOS DE INTERÉS ECOLÓGICO "YO AMO MI PARQUE".
9)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: “SIEMBRA DE SEMILLAS DE AMBIENTE DE PAZ”
9) CAMPAÑA COYUNTURAL DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL:PROTECCIÓN DEL MUSGO Y DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO AMBIENTAL Y OTROS ILÍCITOS ASOCIADOS AL MISMO
Les manifestamos finalmente nuestros mejores deseos de salud y felicidad para ustedes en un maravilloso ambiente sano, limpio, equilibrado y de paz.

•        Si desea solicitar estas actividades para su comunidad, trabajo o plantel, comuníquese con la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público por los teléfonos: (0212) 5098569 (que les reitero es mi extensión telefónica) y 5098059.

Profa. Xiomara Cuevas M.
Educación Ambiental
Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público
0212-5098569

V Jornadas de Extensión del Mercosur (JEM)



Estimados/as colegas,

Queremos anunciarles la realización de las V Jornadas de Extensión del Mercosur (JEM), organizadas conjuntamente por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (ARG) y la Universidad Passo Fundo (BR), a realizarse los días 19 y 20 de mayo de 2016, en la ciudad de Tandil.

En esta oportunidad, las Jornadas de Extensión del Mercosur proponen los siguientes ejes de trabajo:

- Acceso a derechos, diversidad y ciudadanía; 
- Salud y compromiso ambiental;
- Educación, comunicación y cultura;
- Producción y desarrollo sustentable;
- Extensión e Investigación: Construcción colectiva del conocimiento;
- Extensión y Docencia: del territorio a las currículas;
- Estrategias de gestión institucional para el abordaje interdisciplinar de la cuestión social.

Hasta el 14 de marzo de 2016, se recibirán trabajos de quienes deseen participar presentando ponencias.

Sugerimos ingresar al sitio web de las JEM donde encontrará información detallada de todo el evento: 
www.extension.unicen.edu.ar/jem

Adicionalmente, adjuntamos una primera circular del encuentro en español y portugués

Saludos cordiales,
--------------------------------------------
Secretaría de Extensión
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Centro Cultural Universitario
Yrigoyen 662  - Tandil
Tel (54-249) –  4444 555  // 4420 450

Dirección Postal: Gral. Pinto N° 399 - Tandil - Provincia de Buenos Aires
República Argentina - B7000GHG

Email: extension@rec.unicen.edu.ar
Web: 
www.extension.unicen.edu.ar
Facebook: www.facebook.com/ExtensionUnicen
Twitter: 
www.twitter.com/extensionunicen

12 oct 2015

Caernos a coñazos

Tomado de : YVKE Mundial/Autor: José Roberto Duque
Que a los venezolanos nos guste el bochinche por sobre todas las cosas es una reflexión que han acuñado un montón de tipos serios (Francisco de Miranda entre los más notables) que tal vez querían o andaban en busca de un poco de orden. El orden es algo que todo el mundo añora, cómo no. Pero esas cosas hay que trabajarlas, no esperar que alguien llegue con una ley a decir "Miren, está prohibido bachaquear" y entonces va y se acaba el bachaqueo.
Si no nacimos finlandeses nunca tendremos el temperamento de los finlandeses, y me estoy refiriendo a un pueblo que, como el nuestro (tan caribe como andaluz y africano) ha sido capaz de llevar a la presidencia a compatriotas que no vinieron a proponer la perpetuidad de la tranquilidad burguesa sino su subversión y eventual aniquilamiento.
Justamente, si se supone que estamos en un tiempo de rebelión, de Revolución y de revelaciones, de huidas palante y pa atrás, de despedidas y bienvenidas, no podemos esperar más de eso que llaman "el curso de nuestra historia" sino que sea sobresaltado, desencajado, a veces violento y a veces hilarante, muchas veces incomprensible y casi siempre raro. En 1998 elegimos a un presidente que se formó en la institución más retrógrada y reaccionaria después de la Iglesia, y sin embargo ese señor: 1) nos convocó a hacer una insólita revolución pacífica; 2) su primer acto de Gobierno fue eliminar la recluta y el servicio militar obligatorio; 3) acusado de megalómano y de tendencias faraónicas, se dedicó a destruir desde la presidencia de la República a todas las figuras de autoridad, empezando por la suya propia.
De ese punto número 3 tratan estas líneas. Porque de él se deriva una cantidad de actitudes y situaciones, algunas peligrosas y otras sólo curiosas, pero en todo caso dignas de prestarles atención. Sobre todo aquellas que nos ponen a invertir tiempo y energía en cruzadas inútiles e incomprensibles.
***
En lo que va del siglo 21 venezolano el signo de las relaciones entre los ciudadanos y las figuras de autoridad ha sido de tensión y quiebre de las antiguas barreras impuestas por las jerarquías sociales. Recuerdo a una tía mía formándome rolo e peo en los años 80, porque una vez saludé con un "¡Epa!" y una palmada en el hombro a un señor que recién me presentaban, y "quién carajo te crees tú para estar dirigiéndote así a un coronel". Ahora como nunca antes hemos entendido que nadie está revestido de santidad, nadie es lo suficientemente intocable, luminoso o angelical como para meterse en el barrial de la política venezolana y salir de allí ileso, limpiecito, sin manchas ni rasguños de ningún tipo. El que camina en el barro sale embarrialao.
Chávez carajeó, demolió o presentó en su exacta dimensión pedestre, humana y terrenal a todas las figuras simbólicas y hasta arquetípicas del poder y la autoridad (ni Bolívar se salvó de que le jurungaran los huesos) y en consecuencia también fue carajeado, escupido, vejado. Y nosotros, propiciadores, continuadores y en cierta forma receptores de los desmanes contra el perfumito, la corbata, la sotana, la chapa policial, el mirar por encima del hombro y la mala maña de caminar sin pisar el suelo, nos dedicamos también a descuartizar en la vida real a aquellas figuras que el cine, la radio, la televisión y la prensa nos habían hecho creer que eran suprahumanas y sublimes. Ahora aquí, para ser respetado (algunos quieren ser también adorados; problema de ellos), hay que ganarse el respeto cara a cara con la gente, no sólo aparecer en televisión y demostrar que se habla francés, gíglico o pneumático. Esa mierda se acabó, mi hermano.
La intuición del legislador que en 1999 redactó la nueva Constitución convirtió en letra escrita lo que ya en la calle comenzaba a ser un rotundo clamor, un anuncio del tiempo prerrevolucionario que es el estado de rebelión: el artículo 350 no autoriza a nadie a hacer nada, lo que hace es reconocer que, cuando a este pueblo le dé la gana de sublevarse, se va a sublevar y eso está por encima de las leyes. Ya lo demostramos el 12 de abril de 2002 apenas un empresario decidió por sus cojones que él era el nuevo presidente.
El caso es que en ese ejercicio del derecho a tratar de igual a igual a todos los ciudadanos han venido a surgir figuras interesantes, otras estrambóticas y algunas que de tanto agarrarle el gustico a mear han terminado por hacerlo fuera del perol (lo cual es otro derecho: andar equivocado por la vida y exhibirlo a gritos y con orgullo).
Por ejemplo, esa clase de sujetos que necesitan que todo el mundo los quiera y, en consecuencia, cambian de discurso cada dos días dependiendo de lo que opinen sus "seguidores" y compinches reales o virtuales. De tanto querer satisfacer a todos terminan no gustándole a nadie, porque no hay gente más ladilla que la gente que habla y habla y habla y nunca termina de decir qué coño es lo que piensa.
Los que buscan fama a costa de lo que sea, así para ello tengan que hacer algunas jugadas, hijas maltrechas de aquel noble espíritu contrario a la autoridad: se la aplican a una figura mediática y la joden, y la joden, y la joden, y la joden, y se obsesionan con ella y la insultan y la calumnian y le lanzan tobos de mierda, a ver si la figura esa un día voltea y les hace el favor aunque sea de echarles un salivazo en público, lo cual será su éxtasis y su orgasmo. El mayor de sus "Me gusta", del que vivirán durante varias borracheras y sesiones de chat ("Mareeeco, ¿viste?, me nombraron en un artículo, o sea").
Están también los que se ponen a leer detenidamente un portal web cualquiera, y cada vez que ven escritas las palabras "marico" o "traidor" entonces asumen que los están atacando a ellos y salen a "defenderse", esto es, a insultar porque se sintieron aludidos.
Están los que, aprovechando que las redes sociales permiten disfrutar de algo que debe ser muy parecido a la popularidad y la fama, vienen y se dedican a trasvestirse de los personajes heroicos y valerosos que nunca serán en la vida real. Estos son los que, por lo general, cuando discuten o tratan de discutir un tema, sueltan amenazas concretas tipo "Cuando quieras nos caemos a coñazos". Me acuerdo de mí mismo, del Duque de los años 90; no existía Twitter pero había otra red virtual y cinematográfica, una fábrica de fantasías y de ilusorias batallas heroicas; esa red era el alcohol.
En un bar cualquiera, durante una pea y una discusión cualquieras, era común que la cosa terminara en peleas, casi siempre colectivas. Se ufanaba uno de las heridas propias y las infligidas a otros; era una sabrosura verse dos días después con el montón de panas a contar cómo había sido la batalla.
Creo que ha sido la edad, tal vez también la verificación de que nunca fui tan bueno como yo creía para soltar las manos, o quizá también la entrada en razón que le da a uno el haber visto y sentido tantas vainas, desde el ridículo hasta el dolor y la vergüenza. El caso es que entre los aprendizajes de estas décadas en que uno ha tratado de crecer junto con el país (que ha crecido como crecimos sus muchachos pobres: en el caos y la efervescencia) hay un código que terminará por imponerse, y consta de unas cuantas normas, a saber: ningún insulto, ofensa, calumnia o acusación (cierta o falsa)te ha destruido en medio siglo, así que ya ninguna lo hará; con los güevones no se pierde el tiempo ni la energía; esa energía hay que reservarla para cuando el verdadero enemigo se desboque; ninguna discusión debe tener por objeto convencer a nadie de nada (si a Chávez le dolió la boca de tanto explicar qué cosa es nuestra Revolución y todavía queda quien entendió lo contrario, uno no va a lograr aclararlo en una conversa, escrito o debate), antes bien es bueno generar dudas y preguntas en el interlocutor.
Así que, quienes quieran ganarse unos coñazos, vayan a buscarlos en otro lado y con otro candidato a victimario. De muchacho hice algunas cosas para cumplirle a aquello que llamábamos pundonor e incluso hombría, pero ya a estas alturas no creo que me queden bien esos aspavientos. No siento necesidad ni ganas de poner a nadie a cagar dientes para demostrar nada de lo que escribo.
Ahora, si alguien siente que le debo algo pues venga y me lo cobra: recuerda que estamos en el tiempo en que todos somos, hemos sido o seremos carajeados, escupidos y vejados. Cada quien verá si invierte entonces más energía física y emocional en cumplirle a la historia o a su ego encandilado por las redes sociales.

20 sept 2015


Convenio de Cooperación UNESR con el Movimiento Social Ecológico "Bolívar en Martí".

Con el objetivo de contribuir a romper la cadena de especulación, desabastecimiento y escasez programada, la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) impulsará la formación y organización popular para la producción, la distribución y el consumo de alimentos agroecológicos, sanos y seguros, a través de un Convenio de Cooperación con el Movimiento Social Ecológico "Bolívar en Martí".




 TEXTO: Dra. Alejandrina Reyes, Rectora de la UNESR


15 sept 2015

Europa recoge lo que plantó

Frei Beto

En este año 2015 ya han llegado al Viejo Continente 332 mil emigrantes indocumentados. Además, las aguas del mar Mediterráneo han sepultado, de enero a agosto de este año, 2 500 fugitivos de la miseria y de la violencia, en busca de un poco de pan y de paz. En el 2014 fueron 3 500.
Uno de los casos más dramáticos es el de los 71 inmigrantes encontrados muertos en un camión frigorífico en las proximidades de Viena, asfixiados debido a la falta de ventilación. Lo que hicieron los nazis en las décadas de 1930 y 40 se repite ahora a menor escala aunque de modo no menos trágico.
El papa Francisco ha hecho insistentes llamadas en defensa de las víctimas de un mundo hegemonizado por un sistema en el cual la libre circulación de monedas no encuentra reciprocidad en la libre circulación de personas. Al capital se le abren todas las fronteras. Para las personas se cierran todas, sobre todo si esas personas son negras o musulmanas, pues por prejuicio se las considera como potenciales terroristas.
Los europeos occidentales se olvidan de su pasado. Entre 1890 y 1910 más de 17 millones de europeos emigraron a los EE.UU., o sea 570 mil cada año. Y otros muchos miles vinieron a América del Sur.
La Unión Europea ha decidido que cada país miembro debe acoger una determinada cuota de inmigrantes. Sin embargo quien huye del hambre y de la guerra desconoce las estadísticas. Lo que quiere es tener un lugar al sol en este mundo marcado por la desigualdad y la indiferencia.
Qué triste es ver a niños deambulando por las carreteras y ancianos arrastrándose por debajo de las cercas de alambre espinoso, blancos de los policías que tratan de repelerlos con bombas de gas, perros rastreadores, alambres electrificados y golpes.
Europa occidental recoge el fruto de la siembra maligna que plantó: siglos de colonialismo en África y de apoyo a regímenes dictatoriales en Oriente. Después de esquilmar las riquezas naturales y de mantener a dictadores sanguinarios, los europeos dejaron un rastro de miseria y violencia. Si hubieran promovido la democracia y el desarrollo de aquellos países no estarían ahora levantando muros para detener a la horda de inmigrantes, y éstos no arriesgarían su vida en las aguas del Mediterráneo agarrados a la frágil esperanza de una vida mejor.
La Unión Europea apoyó la brutal intervención de los Estados Unidos en los países árabes. Después de mantener a Saddam Hussein, Kadafi y Bashar al-Assad, las potencias occidentales, con el ojo puesto en el petróleo de dichos países, apelaron al pretexto del terrorismo para derribar a sus antiguas marionetas y dejar en dichos lugares el caos.
Los europeos occidentales se olvidan de su pasado. Entre 1890 y 1910 más de 17 millones de europeos emigraron a los EE.UU., o sea 570 mil cada año. Y otros muchos miles vinieron a América del Sur. Y eso en aquel entonces en que la población mundial era apenas un cuarto de la actual. El flujo migratorio del Atlántico fue mucho más intenso que el actual.
¿Por qué Europa occidental no cerró sus fronteras tras la caída del muro de Berlín, cuando se intensificó el movimiento migratorio del Este rumbo al Oeste? ¿No sería porque los pueblos del Este tienen rasgos eslavos, piel blanca como la nieve y ojos claros? Nada mejor que tener como empleados -en hoteles, restaurantes, tiendas y residencias domésticas- gente de “buena apariencia”.
El prejuicio mata: a sus víctimas y los valores humanos que teóricamente defendemos. La discriminación saca a relucir nuestro verdadero rostro.
Cubadebate

12 sept 2015

"El ecosocialismo como la única salida a la barbarie global".



"El ecosocialismo como la única salida a la barbarie global".

Andrés Bansart; Hacia el ecosocialismo


El capitalismo, en sus diferentes formas y sus múltiples reformulaciones, se basó y sigue basándose en la acumulación. La economía capitalista, hasta las corrientes
que simpatizan políticamente con ciertos socialismos, se sitúa por encima de la cultura, de la política y de la ecología. Es la ciencia de lo cuantitativo más que de lo cualitativo. Dígase lo que se diga, los responsables de la economía creen y hacen creer que, primero, es necesario cubrir las necesidades físicas del ser humano. Podría ser verdad en parte, pero ¿quién dice que lo material es más
necesario que lo espiritual? Incluso, si así fuera (inclusive, si se pudiera afirmar y comprobar que, antes de pensar, es necesario comer), no sería una razón para ubicar la economía por encima de otros campos del saber y de la praxis. De todos modos, crear riquezas es una cosa y repartirlas es otra, dos acciones que el socialismo no puede disociar. Los países hablan del producto interno bruto (PIB) y de crecimiento, estancamiento o regresión de éste. En función de eso, se decreta la buena o la mala salud de la economía. Tal vez pueda ser la buena o la mala salud de la economía, pero no la buena o la mala salud del país, la buena o mala salud de la sociedad, la buena o mala salud del pueblo. Un país, que tiene un
crecimiento económico bajo, pero cuyas riquezas están repartidas de manera equilibrada, puede estar en una salud mucho mejor que un país que tiene un crecimiento económico muy alto, pero cuya repartición de riquezas
es desequilibrada. En este último país, habría una parte reducida de
la población muy rica y una mayoría pobre -a veces inmensamente
pobre- mientras que, en el primer país citado, el conjunto de la población sería capaz de cubrir sus necesidades. 

En el país “rico” (con un PIB elevado) y desequilibrios en la repartición de la riqueza, habrá necesariamente celos por parte de quienes tienen menos (celos porque el vecino posee más) y miedo por parte de quienes poseen más (porque éstos verán en aquel otro una amenaza, la de verse atacado, atracado, robado,
despojado de sus riquezas). De allí viene la violencia. Los ricos atribuyen esta violencia al gobierno (si es de izquierda) o a la incapacidad de los pobres, su flojera y sus resentimientos (si no pueden atribuir esta violencia al gobierno). Desean entonces unas “fuerzas del orden” capaces de proteger su “orden”, el orden del desequilibrio, del odio y de la desesperación. En el país donde el crecimiento económico no es alto, pero donde las riquezas están bien repartidas, no existirá este odio. Si es posible cubrir las necesidades de toda la ciudadanía, ésta podrá dedicarse a otras actividades, además del trabajo. En este caso, el trabajo no será una maldición, sino un espacio de creatividad, de intercambio y de solidaridad. 

Cuando un gobierno hace el balance del año anterior, presenta cifras. La cifra que todo el mundo espera es la del crecimiento económico. Si subió el PIB, se canta
victoria. Si el PIB bajó, la bandera se pone a media asta. En el primer caso, el del crecimiento alto, se da a menudo como resultado positivo el número de automóviles importados. Sin embargo, más vehículos automotores individuales significan más contaminación del aire, más enfermedades del pulmón y, ya que la circulación se hace cada vez más densa, más estrés, más enfermedades cardiovasculares… y más lentitud para desplazarse. ¡Gran victoria! Además, cada individuo quiere un modelo más nuevo y, sobre todo, más llamativo y más caro que el del vecino. Cree que, de esta forma, crece su prestigio, cuando lo que crece es su individualismo y su imbecilidad. Así es la sociedad de consumo (la sociedad en la cual, desgraciadamente, seguimos viviendo).