8 nov 2015

V Jornadas de Extensión del Mercosur (JEM)



Estimados/as colegas,

Queremos anunciarles la realización de las V Jornadas de Extensión del Mercosur (JEM), organizadas conjuntamente por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (ARG) y la Universidad Passo Fundo (BR), a realizarse los días 19 y 20 de mayo de 2016, en la ciudad de Tandil.

En esta oportunidad, las Jornadas de Extensión del Mercosur proponen los siguientes ejes de trabajo:

- Acceso a derechos, diversidad y ciudadanía; 
- Salud y compromiso ambiental;
- Educación, comunicación y cultura;
- Producción y desarrollo sustentable;
- Extensión e Investigación: Construcción colectiva del conocimiento;
- Extensión y Docencia: del territorio a las currículas;
- Estrategias de gestión institucional para el abordaje interdisciplinar de la cuestión social.

Hasta el 14 de marzo de 2016, se recibirán trabajos de quienes deseen participar presentando ponencias.

Sugerimos ingresar al sitio web de las JEM donde encontrará información detallada de todo el evento: 
www.extension.unicen.edu.ar/jem

Adicionalmente, adjuntamos una primera circular del encuentro en español y portugués

Saludos cordiales,
--------------------------------------------
Secretaría de Extensión
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Centro Cultural Universitario
Yrigoyen 662  - Tandil
Tel (54-249) –  4444 555  // 4420 450

Dirección Postal: Gral. Pinto N° 399 - Tandil - Provincia de Buenos Aires
República Argentina - B7000GHG

Email: extension@rec.unicen.edu.ar
Web: 
www.extension.unicen.edu.ar
Facebook: www.facebook.com/ExtensionUnicen
Twitter: 
www.twitter.com/extensionunicen


Asunto: ECOAGENDA DE EVENTOS PARA TODO PÚBLICO  1a. SEMANA  DE NOVIEMBRE DEL 2015
Resultado de imagen para logo ministerio publico venezuela

Un gran saludo afectuoso a todos ustedes, a sus grupos de trabajo y a sus distinguidos familiares, en nombre del equipo que conforma la familia de la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público.

SE REITERA LA INVITACIÓN A CO-PARTICIPAR AL FUTURO ECOEVENTO DEL MP DE ACCESO MASIVO QUE SE ENCUENTRA EN ETAPA DE PREPARACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN, DEL INN Y DE LA VIRGEN DE LA CHINITA   (INDIQUENOS SI NECESITA QUE LE ENVIEMOS UNA INVITACIÓN COMO PÚBLICO VISITANTE O COMO EXPOSITOR O RECREADOR):

De igual modo, le manifestamos en cuanto ocupa a esta interacción que el venidero18 de noviembre de 2015, tendremos con el Museo de Ciencias nuestro tradicional  expocircuito educativo por la ALIMENTACIÓN Y EL AMBIENTE SANO, que desde hace años venimos llevando a cabo conjuntamente, esperando en este año 2015, seguir contando con la presencia de ustedes en en el mismo (los afiches se le enviarán en su momento), que estará referido a:

El 18 de noviembre de 2015, celebraremos el DÍA NACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN, DEL INN Y DE LA VIRGEN DE LA CHIQUINQUIRÁ (INICIO DE LA TEMPORADA DE PARRANDAS NAVIDEÑAS) con este eco-evento gratuito en la modalidad de EXPOCIRCUITO EDUCATIVO (feria escolar), se ofrece un conjunto de actividades cognitivas, demostrativas, físicas, degustativas, experimentativas, así como recreativas, por parte de instituciones públicas y otras agrupaciones humanas del Poder Popular.

Acceso, horarios y locación: Estos eventos son abiertos y gratuitos para todo público, a partir de las 9 hasta las 11:30 a.m., tendrán como locación los jardines y espacios abiertos del Museo de Ciencias / Eje del Buen Vivir, así como el Edificio Expositivo de ese Museo, que se encuentran ubicado entre el ala izquierda de la UNEARTES y el lado derecho de la Plaza de Los Museos, sector Bellas Artes, al lado derecho antes de la entrada principal del Parque Los Caobos, entre parroquias San Agustín, La Candelaria y El Recreo, municipio Libertador, Caracas. A una cuadra de la estación Bellas Artes del Metro de Caracas

Quid del evento: Allí se ofrecerán el conjunto de actividades señaladas sobre la alimentación o bien degustación de ésta, la agrobiodiversidad, la vinculación del ambiente y la salud con la alimentación y los desechos y residuos provenientes de los procesos alimenticios, la agricultura y la tierra venezolana, la ecología-desarrollo-alimentación, historiografía de la dieta del venezolano, La Virgen de La Chinita, el ecoturismo y la gastronomía, producción de alimentos, el trompo de la alimentación y la buena nutrición, el veganismo, el comercio alimentario, actividad física y alimentación, carreras y otras oportunidades de estudio en materia vinculada a la alimentación, etc., que serán acometidas por parte de instituciones públicas, privadas y otras agrupaciones humanas del Poder Popular para compartir y participar, en honra de las efemérides, a los fines de trabajar en gestión ambiental compartida y en igualdad de condiciones.

Interesados en co-participar como expositor: Los que quieran participar en calidad de expositores con un puesto o impartiendo alguna actividad recreativa o de difusión, o bien trayendo alguna persona personificada con el vestuario de la mascota representiva de su Institución, favor mandar antes del 10 de noviembre su logotipo (su logo aparecerá en el afiche), dirección de correo y teléfonos para hacer la interacción a tal fin. Se facilitarán las mesas y sillas o sí usted dispone de su propio stand puede traerlo (hay electricidad, traiga sus cables de extensión eléctrica para que acceda a la misma), no se dispone de mantelería, ni de toldos, pero si llega antes de las 9am va conseguir puesto en las áreas techadas y/o en las que están debajo de las copas de los árboles. Las actividades que ofrecen los expositores también han de ser gratuitas, por cuanto es una expoferia educativa.

Público previsto para ambos eventos: estudiantes de educación inicial, básica, media y diversificada de distintos planteles capitalinos y del estado Miranda, representantes y docentes, adultos mayores de los clubes de abuelos, transeúntes del parque Los Caobos, personal de las organizaciones y entes expositores, así como funcionarios de esta Dirección y el Parrandón del Ministerio Público y otro parrandón a confirmar (para el del 18 de noviembre), etc.

Se reitera que tiene hasta el el 10 de noviembre de 2015, en horario de oficina para mandar su logo. Si desea, o bien necesita, la formalidad de la invitación por email, remitannos de inmediato su dirección de correos y números de teléfonos de contacto para confirmar su recepción.

Exhorto a los planteles que disfrutarán de estos eventos:  Primero, en caso de venir los docentes, se sugiere que mejor vengan acompañados de sus estudiantes, habida cuenta que el público priorizado de esta hermosa expoferia educativa son los niños, niñas y adolescentes.
IIgualmente, agradecemos incorporen esta feria en su calendario y tomen las debidas previsiones usuales para traer sus estudiantes, este evento está informado a las autoridades educativas nacionales, distritales y municipales en el Distrito Capital y nacionales del estado Miranda. De igual modo se sugiere que, luego de la feria pudieran hacer un picnic con insumos que ustedes traigan en el Parque Los Caobos, o bien actividades deportivas/recreativas con sus docentes de deportes y cultura, e incluso turísticas, para que conozcan el Museo al Aire Libre que constituye el Parque Los Caobos y al Elefante Dorado, o bien, se diviertan en el parquecito de diversiones. La presencia de su grupo, sí es su gusto, podemos informarla de manera expresa a la Coordinación del Parque Los Caobos de FUNDAPATRIMONIO, que también está haciendo parte co-organizadora y expositora en este evento.

*********************************************************************************************************************************************************************************************************
Les formulamos la siguiente INVITACIÓN:

Primero:En el "Día Mundial de UNESCO" estaremos, en la legendaria Escuela Técnica de Artes Visuales "Cristóbal Rojas", conjuntamente con la coordinación de Misión Arbol del Distrito Capital y con la Gerencia de Gestión Ambiental de SupraCaracas, impartiendo a tres (3) voces, a partir de las 9 am, el conversatorio comunitario:
"Un nuevo hábitat en la reinaugurada ETAV Cristóbal Rojas"
Está invitado todo aquel que ame este glorioso vientre de las artes o que de algún modo se relacione con la misma en lo geográfico, administrativo, vecinal, etc.Entrada libre
Locación: Sede de la ETAV Cristóbal Rojas, Avenida Este 6, Esquina Ño Pastor, frente sur de la plaza Parque Carabobo, entre parroquias Candelaria y San Agustín.
Municipio Libertador, Distrito Capital, Caracas, Venezuela.
Esta emblemática escuela, donde se formaron maestros del arte contemporáneo venezolano, entre los que destaca Mateo Manaure, Armando Reverón y Carlos Cruz Diez, tiene ahora la capacidad para recibir a 1.330 estudiantes, cifra superior a la matrícula que actualmente tiene de 198 alumnos. Antes de la rehabilitación, la escuela tenía disponibles solo ocho aulas; ahora están abiertos dieciseis salones que servirán de espacio para el estudio de la fotografía, el dibujo, la escultura y la pintura. Asimismo, la escuela iniciará actividades de agroecología y de otras ramas del ambientalismo y el trabajo de campo. Así que insurgirá un hermoso camino en que la vida natural y el arte se darán la mano, para lo que se requiere el apoyo y las manos de todos.

También hay que decirlo en la planta física, ahora, se podrán ir incorporando nuevos estudiantes para el desarrollo del aprendizaje de las diversas formas del arte como lo son la pintura, la escultura, el cinetismo, la serigrafía, entre otros.
Con la rehabilitación de esta escuela de las artes, se potencia la capacidad creativa y de formación para las artes en Caracas y Venezuela y está llamada a ser el principal laboratorio creativo cultural de Venezuela. Pero, requiere del concurso de todos profundizar las mejores, mantenerla y hacer cada día mas hermosa y plena de maravillosas energías a este templo de las líneas, el color, la luz y las formas.

Asista e incorporese en el cuido de esta escuela del alma para lo grande y lo hermoso.
Segundo:Les antelamos que por el Mes Internacional de la Ciencia y la Paz, nos ha invitado la Dirección General de Ceremonial y Acervo Histórico para la mañana del miércoles 11 de noviembre de 2015 para participar en un interesante coloquio "Bolívar y Miranda, dos héroes de la Patria y dos satélites con su epónimo", a lo cual también se le agregará el item de reflexión ambiental de la denominada "basura interestelar" que está dejando el ser humano allende La Tierra.

Tercero:También les antelamos y les damos la buena noticia que sus solicitudes han sido oídas y ahora en formato de taller acompañados de una importante batería de material multimedia, impartiremos:
"Nuevos 17 objetivos de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2015-2030, frente a los 8 Objetivos del Milenio aprobados en el año 2000 / Participación del Papa Francisco en el70º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York SEPT2015, en la sesión aprobatoria de dichos nobeles objetivos."
Ya pueden separar su cupo (es gratuito) comunicándose con la Oficina de Atención Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, por el teléfono 0212-2014917.
El taller se impartirá el 24 de noviembre de 2015, a las 8:30am. en la sede principal de ese Ministerio en la avenida Francisco de Miranda, Chacao.
Es obligatorio estar inscrito previamente para participar. SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA.

Aprovechamos también para invitarles a que se sume a
La campaña de recolección de libros (se anexa flyer para su divulgación)
Para constituir la librera comunal del Barrio La Ceiba
(Altos de Lídice, parroquia Sucre, Catia, Caracas)
Construyendo bibliotecas
En el marco del Proyecto
“CORREDOR ECOTURISTICO PARA EL ACCESO OESTE
AL PARQUE NACIONAL WARAIRA REPANO
Se colectarán los libros hasta el
09-11-2015
Lugar de acopio en días y horario de oficina:
Centro de Documentación y Divulgación Ambiental (CEDIAMB),
ubicado en la Plaza Caracas de las Torres del Centro Simón Bolívar,
Local 23, Reurbanización El Silencio, parroquia Santa Teresa, municipio Libertador, Caracas.

Son urgentes los textos de literatura infantil

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

INFORMANDO A LA COLECTIVIDAD DE NUESTROS PASOS:
EVENTOS DE ACCESO CERRADO

Prosiguiendo, les comunicamos solo a título informativo que este lunes 2 de noviembre de 2015, celebraremos el Día Mundial de la Ecología teniendo el honor de estar en el Centro de Educación Integral Belén Sanjuan en la parroquia Coche adscrita al Gobierno de Distrito Capital, haciendo una serie de actividades conjuntas con la Gerencia de Gestión Ambiental de SupraCaracas y la Coordinación de la Misión Árbol del Distrito Capital, impartiendo una serie de actividades de iniciación ambiental y de trabajo de campo en la producción y clasificación de plantas. Estas actividades son solamente para las adolescentes y mujeres embarazadas y madres que forman parte de la comunidad estudiantes de ese recinto. 
Asimismo, también les comunicamos a título informativo que el miércoles 4 de noviembre de 2015, estaremos durante todo el día con dos (2) distintos grupos impartiendo conjuntamente con otras instituciones, un primer nivel de inducción ambiental para estudiantes universitarios aspirantes a desarrollar su servicio comunitario como promotores de la educación ambiental de las UNEFA y la UNESR. Estaremos en el Centro de Documentación y Divulgación Ambiental adscrito a la Dirección General de Formación para El Ecosocialismo del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, en la Plaza Caracas, Distrito Capital.
De igual modo les comunicamos a título informativo, que el jueves 5 y viernes 6 estaremos en horas de la mañana dando acompañamiento al Museo de Ciencias en las actividades externas con ocasión de su 140° aniversario y por la conmemoración de la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, a los planteles Nuestra Señora de Pompei en la parroquia El Recreo y Unidad Educativa Nacional "José Ignacio Paz Castillo", ubicada en la parroquia La Pastora, respectivamente, en que de manera conjunta daremos una mirada orientada por instrumetos pedagógicos, preguntas reto, discusión dirigida y contacto directo con ejemplares de las colecciones didácticas de mámiferos y aves del Museo de Ciencias para despertar curiosidad y generar interrogantes, estimulando la participación sensorial y sensibilizando a los recipiendiarios sobre el conocimiento y la valoración de la diversidad biológica en Venezuela. Asimismo, nos corresponderá abordar el tema de fauna silvestre protegida, buenos tratos a los animales y promoción de la denuncia penal ambiental en caso de delitos ambientales en contra de la fauna, así como sensibilizar sobre las especies en peligro de extinción y en veda.


APOYANDO A LOS NUESTROS ALIADOS

Sé parte del voluntariado de la Misión Árbol

Las personas interesadas deben ingresar a la páginawww.misionarbol.gob.ve y llenar el formulario.



_________ 0 __________


EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL ECOSOCIALISMO Y AGUAS y EL FONACIT LES INVITAN A PARTICIPAR en la Encuesta Nacional "Diagnóstico sobre el manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos(RAEE) en Venezuela

El Proyecto de Diagnóstico sobre el Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Venezuela les solicita su amable colaboración en el llenado del formulario al cual accederá haciendo click en el VINCULO WEB COLOR AZUL que está recibiendo, destinado a la obtención de datos estadísticos relativos al manejo y disposición los aparatos eléctricos y electrónicos en los hogares a nivel nacional.  
LA ENCUESTA ES COMPLETAMENTE ANÓNIMA.

Gracias de antemano por su tiempo.
NOTA IMPORTANTE: En caso de no poder abrir el enlace indicado, por favor inténtelo desde su casa u otro acceso, pues algunos servidores de sedes gubernamentales u oficinas privadas poseen bloqueos para este tipo de formularios. Esta encuesta puede ser reenviada a 5 o más personas de sus contactos que vivan en el territorio nacional (sin distinción de ubicación geográfica)
Los residuos eléctricos y electrónicos (conocidos como RAEE, E-WASTE, WEEE) constituyen actualmente residuos especiales que conforman un importante porcentaje de los desperdicios domiciliarios o institucionales, los cuales en virtud de los avances tecnológicos propenden a su aumento, requiriéndose, por sus características, un análisis especial para su gestión, en virtud de su potencial peligrosidad por su indebida gestión.
Muy agradecidos por su colaboración.
Dirección de Residuos del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas




Nota: Actividad totalmente GRATUITA.

         ¡¡¡¡¡¡¡EL ESEQUIBO ES NUESTRO!!!!!!!!

**********************************************************************************************************************************
Por último, de similar modo les expresamos que queremos seguir contando con su apoyo, interacción, compañía, difusión e intercambio, tanto para compartir y participar en las actividades ambientalistas que ustedes tengan previstas y manifiesten su intención que esté presente el Ministerio Público, así como en nuestras actividades propias, al igual que en las mancomunadas que solemos realizar.

De igual manera, queremos expresarles que la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público prosigue con sus:
1)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: AGUA=VIDA
2)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: MANEJO INTEGRAL DE BOMBILLOS AHORRADORES DE ENERGÍA. TRAE TUS BOMBILLOS AHORRADORES GASTADOS
¡¡¡¡¡¡NO LOS TIRES A LA BASURA!!!!!!
3)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: PREVENCIÓN CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE FAUNA SILVESTRE
4)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
5)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: MANEJO INTEGRAL DE PILAS Y BATERÍAS GASTADAS
6) REIMPULSO DE LA CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PREVENTIVA: SOBRE “EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO” "EL MINISTERIO PÚBLICO, AHORRO DE ENERGÍA Y SIEMBRA DE CONCIENCIA"
7)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES DE PARQUES NACIONALES "ALTO AL FUEGO".
8) CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: CUIDO Y PROTECCIÓN DE PARQUES, MONUMENTOS NATURALES Y SITIOS DE INTERÉS ECOLÓGICO "YO AMO MI PARQUE".
9)CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL: “SIEMBRA DE SEMILLAS DE AMBIENTE DE PAZ”
9) CAMPAÑA COYUNTURAL DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN AMBIENTAL:PROTECCIÓN DEL MUSGO Y DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO AMBIENTAL Y OTROS ILÍCITOS ASOCIADOS AL MISMO
Les manifestamos finalmente nuestros mejores deseos de salud y felicidad para ustedes en un maravilloso ambiente sano, limpio, equilibrado y de paz.

•        Si desea solicitar estas actividades para su comunidad, trabajo o plantel, comuníquese con la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público por los teléfonos: (0212) 5098569 (que les reitero es mi extensión telefónica) y 5098059.

Profa. Xiomara Cuevas M.
Educación Ambiental
Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público
0212-5098569

No hay comentarios.:

Publicar un comentario