![]() |
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SIMÓN RODRÍGUEZ
UNESR
CENTRO UNIVERSITARIO NACIONAL DE DESARROLLO ENDÓGENO
(CUNADE)
DIRECCIÓN DE
INTERACCIÓN COMUNITARIA
PROPUESTA DE PROGRAMAS SINÓPTICOS
DIPLOMADO
EN AGROECOLOGÍA Y DESARROLLO ENDÓGENO
Facilitación para el desarrollo de proyectos socio-comunitario
agroecológico
INTENCIÓN EDUCATIVA
Desarrollar
habilidades y destrezas para construir colectivamente espacios de aprendizaje, que a través del intercambio de experiencias y conocimientos,
permita el desarrollo de herramientas
básicas para la facilitación, el
acompañamiento a procesos comunitarios y que potencie el autodesarrollo
integral de los participantes.
|
Proceso educativo
para la transformación agroecológica
INTENCIÓN EDUCATIVA
Construir colectivamente espacios dialógicos, a través de una praxis
fundamentada en los principios de participación y horizontalidad, que
impulsen procesos sinérgicos, donde cada participante pueda poner en práctica
la autogestión de su aprendizaje, la creatividad, el pensamiento
divergente, para la producción de conocimientos
desde y para la práctica, a fin de construir conocimientos con las
comunidades para su comprensión y la transformación de la realidad.
|
Análisis crítico de la Agricultura, Agronomía y agroecología
INTENCIÓN EDUCATIVA
Desarrollar
habilidades y destrezas para construircolectivamente espacios de aprendizaje, que a través del intercambio de experiencias y conocimientos,
permita diferenciar la agricultura convencional de la agroecológica y su
influencia en las prácticas agropecuarias, a fin de lograr una producción
sustentable de alimentos sanos minimizando los daños al ambiente.
|
Soberanía alimentaria y agricultura ecológica
INTENCIÓN EDUCATIVA
Construir
espacios de aprendizajes que promuevan la importancia de la soberanía
alimentaria y el cumplimiento de la normativa que la rige, así como el empleo
de tecnologías apropiadas para la producción de una agricultura ecológica que
permita el desarrollo de una producción de alimentos sanos que cubra las
necesidades de las localidades.
|
Manejo agroecológico
de los ecosistemas
INTENCIÓN EDUCATIVA
Valorar
la preservación de la biodiversidad de los ecosistemas dentro de los espacios
de producción agrícola, a través del uso de tecnologías amigables con el
ambiente para un manejo adecuado de los procesos agroproductivos.
|
Gestión del riesgo y desastres ambientales
INTENCIÓN EDUCATIVA
Evaluar
los mecanismos de estrategias adecuados que permitan minimizar el nivel de
desastre e intensificar la prevencion y recuperacion de zonas afectadas,
apoyando las medidas nacionales del Estado en conjunto con las comunidades.
|
Innovaciones agroecológicas
comunitarias
INTENCIÓN EDUCATIVA
Evaluar los beneficios que
presentan los modelos de innovaciones locales con bases agroecológicas dentro
de los espacios de producción agropecuaria, generando una visión reflexiva de
las comunidades a la problemática en el desarrollo sustentable.
|
Investigación Participativa
INTENCIÓN EDUCATIVA
Desarrollar habilidades y
destrezas en la construcción de aprendizajes con las comunidades, a través
del uso de herramientas de investigación acción participativa que faciliten
la resolución de problemas.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario