Saludos desde Interacción Comunitaria, les presentamos esta alternativa de información a todos los que se muestren interesados en la formación de las comunidades y además prestos a hacer un aporte a las políticas de la Universidad Simón Rodríguez en miras de cambiar los paradigmas educativos impuestos a nuestro pueblo durante décadas, y que ha servido para sumirlos en la oscurana del neoliberalismo necesaria para mantener a la población dócil y conforme.
Desde este espacio queremos dar a conocer algunos materiales que pudieran ser útiles para fortalecer la formación de las comunidades. El cuadro abajo expone una pequeña muestra de materiales y que desde las dependencias de la UNESR daremos el acompañamiento a estos procesos revolucionarios:
NOMBRE
|
Modalidad
|
Intención Educativa
|
La organización comunitaria como
expresión del poder popular
|
Taller
16 horas
|
Estimular
la organización socio-comunitaria orientada a producir un nuevo sujeto político e capaz de
emprender acciones concretas que permita el desarrollo y consolidación del Poder Popular, enmarcado dentro de la construcción del
estado comunal; que dinamice de manera participativa, protagónica y eficiente, espacios de organización, para
la transformación social, cambios de modelos y de organización
socio-territorial en articulación con los
órganos de poder político.
|
Formulación y diseño de proyectos
socio comunitarios
|
Curso
72 horas
|
Establecer
la sistematización como canal de comunicación, para lograr la articulación
y motivación al trabajo en equipos o
grupos que facilite la organización socio comunitaria, el diagnóstico y la elaboración de propuestas de
|
Micro-empresas de interés sociales.
|
Seminario
72 horas
|
Incentivar
la participación activa de la comunidad en el desarrollo económico
sustentable y la erradicación de la
pobreza y del desarrollo humano contemplado en el plan de la patria
2013-2019
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario